Skip to content
Interpreting the Evidence

Caso #6, Libro en español – Historias de personas (Primera Parte), José Pastrana, Reportero, Proyecto Federal de Escritores, 20 de febrero de 1939

  1. Load Federal Writer's Project Interview, Case #6, with a Male Immigrant from San Juan, Puerto Rico, 1939 in Main Document Viewer
  2. Load Federal Writer's Project Interview, Case #6, with a Male Immigrant from San Juan, Puerto Rico, 1939 in Main Document Viewer
  3. Load Federal Writer's Project Interview, Case #6, with a Male Immigrant from San Juan, Puerto Rico, 1939 in Main Document Viewer
  4. Load Federal Writer's Project Interview, Case #6, with a Male Immigrant from San Juan, Puerto Rico, 1939 in Main Document Viewer

Suggested Teaching Instructions

Calce: Caso #6, Libro en español – Historias de personas (Primera Parte), José Pastrana, Reportero, Proyecto Federal de Escritores, 20 de febrero de 1939

Trasfondo histórico

Puerto Rico pasó a ser posesión de Estados Unidos como resultado de la Guerra Hispano-americana de 1898. A través de la Ley Jones, en 1917 Estados Unidos convirtió a los puertorriqueños(as) en ciudadanos(as) de Estados Unidos. Durante las décadas de los años ’30 y ’40 hubo una gran emigración desde Puerto Rico a Estados Unidos de personas en busca de mejores condiciones económicas. En 1945 había 13 mil puertorriqueños(as) viviendo en la ciudad Nueva York.  Ya para 1955 había 700 mil, y para mediados de la década de los años ’60 había más de un millón de puertorriqueños(as) viviendo en la ciudad de Nueva York.

 Durante la gran depresión, a los artistas y escritores desempleados se les daba empleo a través de una rama del Proyecto de la Administración del Progreso (WPA, por sus siglas en inglés) conocida como el Proyecto Federal de Escritores. Entre el resultado más intrigante de la labor del Proyecto de Escritores se ubican las entrevistas a personas que habían sido esclavos y a inmigrantes. He aquí una entrevista con un inmigrante que describe por qué vino aquí y las condiciones en que vivió.

Reto en el campo de la historia

Estudie la vida de Luis Muñoz Marín y los inicios del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Analice el impacto sobre Puerto Rico de: La Operación Manos a la Obra, el turismo de la década de los años ’60, el exilio cubano residente en Puerto Rico, y los plebiscitos sobre el status político de Puerto Rico. Utilice esta información para desarrollar una presentación “power point.”

Conexiones interdisciplinarias

Ciencia: Muchos de los miembros de la familia de este señor estaban enfermos. Identifique sus enfermedades y explique los síntomas y causas. Investigue sobre los tratamientos para estas condiciones disponibles al presente.

Artes lingüísticas en el idioma inglés: Entreviste a un recién emigrado a Estados Unidos. Determine las razones que tuvo para venir y está contento(a) con su decisión.