La hoja de servicio de Carlos Fernando Rodríguez durante la Primera Guerra Mundial, 28 de junio de 1918.
Suggested Teaching Instructions
Calce: La hoja de servicio de Carlos Fernando Rodríguez durante la Primera Guerra Mundial, 28 de junio de 1918.
Trasfondo histórico
Estas hojas de servicio presentan información biográfica de cada soldado de la Primera Guerra Mundial, incluyendo su dirección, su lugar de nacimiento, la unidad(es) en que cumplió servicio, y las heridas, si algunas, que sufriera.
Los latinos(as) han contribuido a Norte América de manera sobresaliente cumpliendo servicio en las fuerzas armadas. El presente, las personas de descendencia hispana integran el 9.5 por ciento del personal militar activo. Los hispanoamericanos han sido reconocidos por su coraje y valentía y los latinos como grupo han recibido treinta y nueve medallas de honor en reconocimiento de su servicio cabal en la defensa de nuestra nación.
Hay muchas historias que demuestran la bravura de los soldados hispanos durante la Gran Guerra. Una es la del soldado raso de nombre Marcelino Serna. El soldado Serna fue herido en el campo de batalla en Francia pero continuó peleando y luego capturó veinticuatro soldados alemanes. Más tarde, el soldado Serna fue honrado con la Cruz de Servicio Distinguido por su bravura en el servicio a favor de su país.
Los latinos en masa se ofrecieron de voluntarios para la Segunda Guerra Mundial. Aunque la documentación de esta guerra es incompleta, se calcula que más de 250 mil latinos pelearon en la Segunda Guerra Mundial. De éstos, 56 mil eran de Puerto Rico.
Reto en el campo de la historia
Una de las armas más mortíferas utilizadas durante la Primera Guerra Mundial fue el gas mostaza. ¿Qué es el gas mostaza y por qué era un arma tan mortal? En las guerras del presente ¿se sigue utilizando el gas mostaza?
¿Por qué Estados Unidos entró a la Primera Guerra Mundial? ¿Cuántas bajas sufrió Estados Unidos durante la guerra?
Investigue sobre la Ley Jones. ¿Por qué legislación fue tan importante para los ciudadanos puertorriqueños(as)?
Conexiones interdisciplinarias
Música: Lea la letra de la canción “Las praderas verdes de Francia” (utilice el sitio “web” señalado abajo en la sección de Recursos). Discuta la cantidad de bajas acaecidas durante la Primera Guerra Mundial y cómo estas bajas pudieron haber afectado a los soldados y los civiles. Obtenga una copia de la canción y haga que la clase la escuche.