La Primera Guerra Mundial, hoja de servicio de Benjamín González, 27 de junio de 1918
Suggested Teaching Instructions
Calce: La Primera Guerra Mundial, hoja de servicio de Benjamín González, 27 de junio de 1918
Trasfondo histórico
Estas hojas de servicio presentan información biográfica de cada soldado de la Primera Guerra Mundial, incluyendo su dirección, su lugar de nacimiento, la unidad(es) en que cumplió servicio, y las heridas, si algunas, que sufriera.
Los latinos(as) han contribuido a Norte América de manera sobresaliente cumpliendo servicio en las fuerzas armadas. El presente, las personas de descendencia hispana integran el 9.5 por ciento del personal militar activo. Los hispanoamericanos han sido reconocidos por su coraje y valentía y los latinos como grupo han recibido treinta y nueve medallas de honor en reconocimiento de su servicio cabal en la defensa de nuestra nación.
Hay muchas historias que demuestran la bravura de los soldados hispanos durante la Gran Guerra. Una es la del soldado raso de nombre Marcelino Serna. El soldado Serna fue herido en el campo de batalla en Francia pero continuó peleando y luego capturó veinticuatro soldados alemanes. Más tarde, el soldado Serna fue honrado con la Cruz de Servicio Distinguido por su bravura en el servicio a favor de su país.
Los latinos en masa se ofrecieron de voluntarios para la Segunda Guerra Mundial. Aunque la documentación de esta guerra es incompleta, se calcula que más de 250 mil latinos pelearon en la Segunda Guerra Mundial. De éstos, 56 mil eran de Puerto Rico.
Retos en el campo de la historia
¿A qué nivel participaron los latinos en la Guerra de Korea? ¿En la Vietnam?
Investigue los nombres y rangos de los oficiales más altos de descendencia latina. Haga un cartel con la información que consiga. Describa sus contribuciones.
Conexiones interdisciplinarias
Ciencia: Investigue sobre la epidemia de gripe de 1918. ¿Cómo afecto a los soldados? ¿Cómo se transmitía esta enfermedad? ¿Qué efectos tuvo en las poblaciones de EU y América Latina?
Aritmética: Haga una tabla que compare el número de hombres y mujeres hispanos(as) ubicados en los cuerpos militares durante la guerra. Comience con la Gran Guerra (la Primera Guerra Mundial).
Música: Un corrido, un popular y tradicional género musical mexicano, es una canción que cuenta una historia. Entonces, no es sorprendente que los soldados mexicano-americanos que se iban a la guerra componían corridos sobre la guerra que inmortalizaban este momento tan importante de sus vidas. Escriba un corrido como lo hubiera escrito Benjamín González al marcharse a la guerra.